15/2/15

SAHARA: Laguntza humanitarioko karabana / Caravana de ayuda humanitaria

Hiru ibilgailu astun horiek Garapenerako Euskal Agentziak, Euskal Fondoak eta Bizkaiko Foru Aldundiak finantzatu dituzte hainbat proiektutarako; Areetako FAES FARMAk zazpi palet medizina eman ditu Saharako Farmazia Nagusirako; bestalde, Giza Eskubideen Saharako Batzorde Nazionalarentzako ekipamendua eta Ausserd kanpamentuan egingo den ibilgailu astunetarako tailer mekanikorako eraikuntza-materiala ere bidaliko dira.

Horrez gain, Rafa Busak enpresak mikrobus bat eman du, eta bertan Elorrioko Lajwad Elkarteak bildutako material informatikoa bidaliko da, Zestoako Tebal Elkarteak zuzentzen duen Mohamed Salem “Pakito” Nekazaritza Eskolarako.

Lur orotako hiru ibilgailuak Gasteizko SEADen Lagunen Elkarteak eman ditu, eta mekanikako mantentze-lanetako proiektuak egiten dituzten tailerretara bidaliko dira.

Ekimen horien guztien xedea kanpamentuetan bizi direnenentzat bizi-baldintza duinak lortzea da; izan ere, herri saharauiaren zati handi bat kanpamentuetan bizi da oraindik, eta berrogei urte beteko dira aurten, eskumendun agintariek, hots, Espainiak, Marokok eta Nazio Batuek, gatazkari konponbiderik ematen ez diotelako.


-----------------------

El lunes 16 de febrero a las 09:30 trabajadores del ferrocarril vasco y miembros de "Euskal Trenbideetako Langileak Mugarik Gabe" llevarán desde las cocheras del Tranvia de Gasteiz hasta Alicante una caravana con ayuda humanitaria destinada a la población refugiada saharaui en los campamentos de la ciudad argelina de Tindouf.

Es otro ejemplo más de la solidaridad vasca con el pueblo saharaui en el que participarán trabajadoras de Metro Bilbao, conductores del Tranvía de Bilbao y miembros de la plantilla de EuskoTren que dirigirán el convoy compuesto por dos trailers, un camión rígido de tres ejes, un microbús y tres todoterrenos hasta el puerto de Alicante.

Los tres vehículos pesados han sido financiados por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, por Euskal Fondoa y por la Diputación Foral de Bizkaia, para distintos Proyectos.

Su carga consta de siete palets de medicamentos donados por FAES FARMA de Areeta a la Farmacia Central Saharaui, equipamiento para la Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos y materiales para las construcción de un taller mecánico para vehículos pesados en el campamento de Ausserd.

A su vez, el microbús aportado por la empresa Rafa Busak, transportará material informático recopilado por "Lajwad" de Elorrio destinada al aula de formación de la mujer de la "Escuela de Agricultura Mohamed Salem, Pakito" dirigida por "Tebal" de Zestoa.

Los tres todoterrenos han sido donados por la "Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Gasteiz" a los diferentes talleres mecánicos en los que realizan sus Proyectos de mantenimiento mecánico. 

Todas estas iniciativas buscan acompañar y generar condiciones de vida digna a la población refugiada saharaui en unos campamentos que, ante la falta de solución del conflicto por las autoridades competentes (España, Marruecos y Naciones Unidas), continúan acogiendo a parte de la población saharaui.

En este 2015 dicha situación cumple ya 40 años.